Mi visita al callejón de los sapos Puebla, México

Los sapos que llegaron al callejón en Puebla de los ángeles en aquellos tiempos coloniales lejos de la actualidad que solo los recuerda. Visite por segunda vez ese lugar, quería dejarme atrapar por el buen ojo del buscador de antigüedades valiosas. Me hace sentir bastante bien visitar el centro histórico de Puebla, hace muy pocos días atrás me encontré viviendo un año en este México fascinante. Caminando por las calles que fueron escenario de lo que hoy es solo historia, se puede admirar a las personas trabajadoras en sus pequeños puestos ofreciendo todo tipo de cosas que te detendrán por unos minutos a observar con curiosidad. Se puede saborear lo vintage en este barrio poblano, curioso por su nombre y por todo lo que puedes encontrar.

Camino a los Sapos por Kafme

Entrando a las filas de los clientes que bonitas antigüedades, una combinación extraña con todo lo demás que es parte del lugar. La gente sentada en la fuente platicando sobre cosas de la cotidianidad, la mezcla de canciones de diferentes géneros, así es México un lugar realmente mágico. Hace mas de 30 años este comercio de antigüedades se mueve en la calle 6 sur, entre la 5 y 7 oriente. Mis luchas a veces suelen ser un poco graciosas, soy creyente de nuestra actualidad y por nada del mundo cambiaría la época en la cual me encuentro, se que estuve al igual que todas las almas en las distintas generaciones por eso mi lucha se fundo en no desear algo que ya no existe y solo vivir lo mejor que pueda en el nuevo despertar. Nunca me interese antes por lo vintage hasta principios del año pasado que acepte meterme un poco a ese mundo, razón por la cual me entusiasme mucho el conocer el callejón de los sapos por ser escenario de las antigüedades; ahora para mí meterme en las historias es como recordar.

Callejón de los sapos

Me decepcione un poco al visitar ese lugar por segunda vez, me di cuenta que muchas personas no son justas con el precio que otorgan a los objetos. Su mercado sin duda son los turistas y no todos estamos dispuestos a pagar una fortuna por cosas antiguas con las que no queremos hacer ningún negocio, mi interés es de hacerme de tesoros que pueda poner en mi hogar como parte de las cosas que me gustan, me sentí muy triste al saber que en muchos negocios de ese tipo los vendedores cambian los precios dependiendo como luzca el cliente, en México al igual que en casi toda Latinoamérica hay mucha desigualdad que surge del racismo y clasicismo, muchas veces los afectados juzgan a la sociedad pensando que no son parte de ella, no quieren darse cuenta que también son culpables de la discriminación y esto sin duda es un ejemplo de ello. No señalaré como culpables a todos los vendedores de lugar ya que encontré a muy pocos que si daban precios razonables. Es muy fácil darte cuenta cuando te quieren estafar, las alarmas son muy obvias. Se trata de promover mucho no pedir rebajas cuando se compra a pequeños comerciantes pero no se les recuerda a ellos no subir los precios dejándose llevar por como luce una persona.

Si planeas visitar este colorido lugar no te dejes llevar solo por mi experiencia, la cual no fue del todo mala, pude apreciar el arte de hace muchos años. La tristeza que me dio fue darme cuenta como muchos vendedores cambian los precios, aun así compre varias cositas a dos puestos diferentes los cuales eran manejados por dos jóvenes mujeres quienes con una sonrisa me mostraron su buen gusto por el arte antiguo, espero que tu experiencia sea mejor que la mía y puedas hacerte acreedor de un tesoro invaluable como lo es aquello que sobrepasa las lineas de tiempo y sigue gustando a las nuevas mentes evolucionadas. En el callejón de los sapos también puedes encontrar distintos restaurantes y bares, lo ideal seria visitar un fin de semana para quedarte hasta el anochecer y conocer un poco mas de su ambiente, es recomendable como en cualquier otro lugar tomar las precauciones adecuadas ya que lastimosamente el mal puede hacer su aparición sin importar el lugar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s