El día domingo diecisiete de marzo de 2019 me encontraba en la ciudad de México, capital de México. Fue un día de mucho recorrido en metro, la ciudad es muy grande y el metro es la opción mas rápida para llegar a cualquier lugar en este lugar. Tienes que tener mucha precaución a la hora de viajar en metro ya que según las noticias los secuestros y robos son cosas que lastimosamente se dan, razón por la cual hay muchos policías en la estación. Me fije que también hay vagones exclusivamente para las mujeres y los niños todo esto para tratar de darles mayor seguridad, es una de las medidas que ha tomado la policía de la ciudad de México ante las olas de criminalidad, algo común en casi todos los países latinoamericanos.

Desde el hotel en el cual me estaba hospedando tuve que hacer seis paradas en metro para llegar a paseo de la reforma, bosques de Chapultepec dirección en la cual se encuentra el museo mas grande de latinoamerica. El Museo Nacional de Antropología que fue inaugurado el 17 de septiembre de 1964, se fundo con la idea de registrar todo lo que se pudiera y así según el paso del tiempo ir creando una especie de transición hasta la actualidad. En el Museo se pueden observar distintos salones en los cuales esta todo muy bien organizado y explicado, el museo también alberga pinturas y murales de artistas del siglo XX. Es increíble poder tener acceso a tantas exposiciones únicas que representan culturas de hace millones de años en un estado de conservación casi intacto, es como dar un recorrido al pasado y darnos cuenta de nuestros orígenes de todas las huellas que el ser humano a dejado con el paso del tiempo.
¿Sabias que el primer ser humano en la tierra tiene su origen en África? Así es, somos descendientes originalmente de África, llegamos a poblar el mundo mediante la migración. En el museo pude observar las estructuras de los monos representado la evolución humana, mientras mas exploras el museo vas observando los distintos cambios físicos de estos animales y los cambios de comportamientos al principio ves a los monos en un hábitat en el cual se comportan como animales salvajes en el recorrido puedes ver como los monos van cambiando, se comportan con mas similitudes humanas, puedes verlos con grandes lanzas cazando mamuts y a las hembras haciendo el fuego para después cocinar la carne, también se puede observar a hembras y machos construyendo casas. Una parte de la exposición de la evolución humana representada en los monos se traduce a un escenario en el cual las hembras están embarazadas y a otras se les ve dando a luz a sus crías, en esta parte de la historia se ve que ya el tema del parto es algo que las hembras hacen entre ellas de forma privada.

En una de las partes finales de la evolución humana se puede observar a los que en un principio eran monos, con características diferentes a las del principio de la exposición, se ven mas humanos en esta etapa se les ve usando una especie de ropa que cubre sus partes genitales, las hembras se ven con ese instinto maternal abrazando a sus crías y jugando con ellas. La convivencia humana con los animales no es algo que se ve amistoso desde el pasado, se puede observar como humanos y animales fueron creando un tipo de distanciamiento cada especie fue creando su propio hábitat uno separado del otro, con el paso de los años los humanos fueron domesticando algunas especies, estos animales son una mezcla con otros. Esta combinación animal fue creando descendencia y una facilidad para los humanos de poder domesticarlos y utilizarlos para beneficio propio. En los distintos salones que muestran la evolución humana, también se puede ver la evolución del planeta tierra y los distintos cambios climáticos.

En la entrada del museo esta actualmente una exposición de Cefalo y Aurora, una escultura en la cual se puede observar a un hombre cediendo a los encantos de una diosa llamada Aurora. Al llegar a mi casa me dio la curiosidad de leer sobre esta historia la cual tiene lugar en la mitología griega, una muy interesante y desgarradora historia de amor. La escultura de Cefalo y Aurora es un deleite artístico tallado en mármol, Aurora una diosa griega condenada por Afrodita a enamorarse solo de jóvenes mortales esto en venganza ya que la diosa de la Aurora había sido amante de la pareja de Afrodita. Aurora se enamoro perdidamente de Cefalo un joven mortal que se resistió a sus encantos ya que quería respetar los votos de amor a su esposa. Aurora encaprichada con cefalo le demostró que su esposa si seria capaz de engañarlo a cambio de riquezas, Cefalo no le creía a la diosa Aurora y ella en su afán de conquistarlo lo convirtió en un forastero con riquezas, cefalo disfrazado de forastero le ofreció una corona de oro entre otras riquezas a su esposa esta acepto acostarse con el forastero a cambio de dichas riquezas fue entonces que cefalo se dio cuenta que Aurora decía la verdad, el se sintió traicionado y fue entonces que por fin cedió a los encantos de Aurora. Les recomiendo leer la historia completamente, es muy interesante.

El Museo es enorme tiene lugar para muchas exposiciones en las cuales varias de ellas representan las distintas culturas mexicanas en los colores de México, las artesanías de varios estados mexicanos desde tiempos ancestrales, también se puede observar las culturas de las antiguas civilizaciones como ser los mexicas, mayas, entro otros. Me dio felicidad al saber como estas civilizaciones respetaban el medio ambiente y enseñaban a sus hijos a respetar a los animales a cuidar el planeta tierra ya que era la fuente de su alimento y de su existir. En México actualmente hay muchas tribus que aun se conservan y viven mediante sus costumbres hablan su idioma de origen, se visten de una manera original respetando las costumbres de sus ancestros y negándose a ser conquistados. Un aplauso para México por la importancia que le dan a su cultura, ojala todo México y el mundo se dieran cuenta de lo hermosos que son sus orígenes y de la importancia de preservarlos y de respetar a las personas que viven actualmente con la cultura original.

Para finalizar quiero decirles que creo plenamente en Dios, que no sigo a ninguna religión pero que creo en Dios como creador del universo. Creo en la evolución humana explicado desde el punto de vista científico, una evolución física y mental que data desde hace millones de años, para mi es como haber dejado caer una semilla evolutiva y que con el paso del tiempo fue reproduciéndose en distintas formas, el resultado fue creando diversidad y fue colocando a cada ser vivo en distintas partes de la tierra. Una vez me cuestione que si de ser cierto la teoría de que los humanos descendemos de los monos, ¿Porque los monos no evolucionan actualmente? Mi respuesta ahora después de reflexionar es que cuando los genes de los monos evolucionaron estos fueron creando una separación entre ellos como manada, dando lugar a una especie diferente que compartían similitudes pero ya no eran iguales, de esta misma manera cada vez que los genes evolucionaban debido a los apareamientos con distintas especies, esto dio lugar a que los primeros humanos existieran y coexistieran con distintas especies, el resultado fue que estos al ver sus diferencias físicas y mentales diferentes a sus descendientes fueron también creando ese distanciamiento y no se mezclaron mas con el punto de partida que inicio de los monos. Crearon desde hace millones de año su propio hábitat y al darse cuenta de la ventaja mental que poseían haciéndolos diferentes a los animales, los humanos fueron siendo los dueños de la tierra como una nueva especie que podía razonar y tomar decisiones y fue así como llegamos a los que somos actualmente, no estamos evolucionando físicamente, a lo mejor si pero lo mas notorio ahora es que si evolucionamos mentalmente.
Mi teoría se basa en que hace millones de años cuando los humanos aparecieron en la tierra no existía ningún tipo de sociedad nadie decía lo que estaba bien o lo que estaba mal, razón por la cual vivían libremente, si peleaban entre ellos esto creaba un distanciamiento. La anatomía humana de ese entonces cambiaba constantemente por el proceso de la evolución, esto ocasionó distanciamientos ya que la evolución significa una diferencia. Un ejemplo claro de mi teoría es que desde que existe la sociedad las personas categorizan aquellas que tienen alguna malformación genética y crean un distanciamiento al no hacer valer los mismo derechos, una persona con una anatomía humana “perfecta” no se mezclará a la hora de reproducirse con un humano que tenga alguna discapacidad mental o física. ¿Porque? Porque la diferencia de hace millones de años y ahora es que existe una sociedad que dice como deben comportarse los humanos, que vida deben tener, los categorizan según un status social, capacidad intelectual, incluso hasta cómo se visten lo que me lleva a pensar que los primero humanos también se comportaban de una forma parecida y se distanciaban de aquellos que miraban diferentes, hoy en la actualidad la sociedad trata de integrar aquellas personas que son distintas a lo que ellos llaman «aceptable» pero aún así existe ese distanciamiento. Espero que me hayan logrado comprender lo que estoy tratando de explicar desde mi propio razonamiento.
¿A donde llegara la especie humana en el futuro?

Categorías: KAFME ESCRIBIENDO