Emigrantes son tratados como criminales en México

Tenia frio el amanecer estaba sintiéndose a menos de trece grados, es un nuevo nivel de frio para mi piel. Quería quedarme en la cama hasta tarde, arropada sintiéndome abrigada y segura. No podía estar tan cómoda mientras personas que quería estaban sufriendo a tres hora de distancia. Habia prometido no preocuparme tanto, quería mantener a mi mente sin generar emociones de dolor por ellas. Me estaba esforzando por ver solo mi vida juro que esta vez estaba siendo muy egoísta, me sentía muy culpable.

Me levante temprano y deje la comodidad de mi cama, cepille mis dientes y me peine un poco, me puse unos tenis y me fui con mi pijama. El lugar que visitaría no era para usar mis outfits de moda, ese lugar es donde muchas personas buenas están sufriendo. Una institución de albergue para emigrantes en donde son tratados como criminales al huir de un país a causa de la delincuencia, corrupción, pobreza, problemas políticos y sociales. No puedo decir que todas las personas en ese lugar son buenas pero tampoco puedo decir que todas son malas. No puedes generalizar a toda una población por el comportamiento de un porcentaje, es un error que ha hecho demasiado daño.

Viajaba en auto hasta ese centro de detención a emigrantes en México, un auto elegante con un piloto amable, las aplicaciones de hoy en día me sorprenden con su alto desarrollo tecnológico. Miraba por la ventana la preciosa vista desde la autopista, tratando de no pensar cual era el motivo de mi viaje, no quería que mi cara se llenara de lagrimas al sentir la incomoda angustia. Pude ver un camión rebasando, llevaba muchos cerdos vivos apilados, fue la primera vez que sentí mucha lastima por ellos. Son animales que sienten, su expresión fugaz se metido dentro de mi creando un recuerdo hiriente. El mundo no debería funcionar así, no deberíamos herir a nada ni a nadie. Pero por desgracia mis sentimientos no cambiaran el sistema que se conoce, la cara de los cerdos con su expresión atontada es algo que no podre olvidar.

Fotografía Tomada De Pinterest

Llegue al centro de detención en donde me preguntaron las entidades del lugar a que iba, dije cordialmente que a visitar a unos familiares que habían detenido en la frontera cuando intentaban ingresar de forma ilegal a los Estados Unidos. Las entidades del centro de migración fueron amables conmigo, me dieron un pequeño trozo de papel para que anotara los nombres de mis familiares en una hora me darían respuesta para ver si me dejaban pasar a verlos. Me contuve mucho quería soltar en llanto, era la primera vez que visitaba un lugar así, todo su ambiente era como el de una cárcel. Afuera del lugar habían otras personas esperando a ver a sus familiares, platique con un señor tratando de saber su historia para ver si podía ayudarle en algo, el me comento que su esposa y tres hijos estaban dentro del lugar, su nacionalidad es venezolana por la situación de Venezuela su familia había venido legalmente con una carta de invitación para entrar a México.

Fotografía Tomada De Pinterest

La cara de este señor era de tristeza y preocupación el estaba nervioso al volver a ver a su familia y estaba feliz el lunes de su encuentro pero el martes su agonía regreso, su familia fue detenida en el aeropuerto migración, los detuvieron cuando la persona que les había enviado la carta de invitación no contesto el celular para confirmar la veracidad de la carta. La historia de este venezolano no es la única, ellos no quieren irse a otro país a buscar riquezas ellos buscan poder vivir con dignidad y trabajar para ofrecerle un mejor futuro a su familia. Todos merecemos los mismos derechos sin importar la nacionalidad. El mundo seria un mejor lugar para todos si no nos controlaran gobiernos egoístas, el poder no debería ser para personas que desconocen la realidad del país al que quieren dirigir.

Fotografía Tomada De Pinterest

Emigrantes de África, Venezuela, Colombia, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Irak, Iran etc. Todos esos países tenían algo en común a pesar de sus diferencias culturales, idioma, color, preferencia sexual y nacionalidad compartían el dolor y la incertidumbre de estar en un país que no conocían siendo tratados como criminales. Es una hipocresía de parte del gobierno mexicano quejarse de los malos tratos y de las condiciones en las que sus emigrantes mexicanos viven en Estados Unidos, después de conocer hoy como el gobierno de México trata a los emigrantes me doy cuenta de lo inhumado que ellos son con estas personas que entran al igual que mexicanos a Estados Unidos de forma ilegal.

Mis familiares quienes estuvieron detenidos en el centro de migración son personas buenas y trabajadoras, debido a la horrible situación de Honduras tuvieron que dejar su país para arriesgarse a ir a Estados Unidos buscando mejores condiciones de vida, huyeron de la delincuencia temían por su vidas. Entre a ese lugar cuando aprobaron mi visita, me dieron solo veinte minutos para verlas y no me permitieron llevarles todo lo que compre, cosas de higiene personal que necesitaban. Me registraron tocando hasta mis partes intimas como si se tratara de una cárcel de máxima seguridad con los peores delincuentes del mundo.

Sus caras al verme pensaría que serian de felicidad, pero la expresión facial fue la misma que vi en la cara de los cerdos que iban directo al matadero. El espíritu de ellas fue como sacado no parecían las personas que antes conocía, me dijeron del horrible trato de ese lugar, las condiciones en las que dormían eran tan precarias como el ambiente de ese lugar. La sensación de llorar de nuevo apareció me obligue a reprimir esas lagrimas, quería ser fuerte. Los federales en el norte las desnudaron y les robaron todo, dejándolas a su suerte para que mas adelante fueran capturadas por ellos mismos.

México ofrece asilo a emigrantes no por una buena causa, los mantiene retenidos en centros penitenciarios por muchos meses en las condiciones que antes mencione. Razón por la cual mis familiares solicitaron el retorno a su país, porque se dieron cuenta que el asilo es toda una negociación que México hizo con el gobierno de Estados Unidos para automáticamente en el futuro ya no fueran problema de ellos, es todo un negocio no se trata de iniciativas de ayuda humanitaria del gobierno de mexicano. México es un país que quiero mucho, existe gente buena y por su cultura única y por muchas cosas mas. Ver la otra cara de la moneda me hace comprender la razón de tanta emigración de mexicanos a Estados Unidos, su país es único, es irrepetible podrían ser una potencia mundial pero la corrupción es el peor cáncer de un país.

Las condiciones de los centros de detención para emigrantes en México son tan desfavorables hasta para los mismos empleados. Mis sentimientos al salir de ese lugar fueron tranquilos, me hizo sentirme orgullosa la actitud positiva de mis familiares, entre risas al final de los veinte minutos me enseñaron sus telas bordadas en las que trabajaban como parte de entretenimiento que les daban. Tenían dos horas al día para bordar en ese lugar y solo veinte minutos cuatros veces a la semana para recibir visitas. Ellas vivieron en el campo de pequeñas con sus padres ambas saben lo que es una vida de clase alta y una vida de pobreza extrema eso fue bueno para su formación ellas pueden tener la fuerza mental para soportar los días de su reclusión en ese lugar.

Me llena de dolor y angustia pensar en todas esas almas buenas que arriesgan su vida emigrando como si el mundo no fuera de ellos, la emigración de los primeros humanos es la razón de nuestra existencia hoy. El mundo funciona de una errónea manera y es la razón de la inevitable destrucción. Personas con poder creyéndose dueñas del mundo hundiendo a otros en la desgracia. El poder los hace ciegos y les hace creer que la eternidad de sus cuerpos existe, el mundo se esta acabando debido a estas personas que se creen dueñas de el. Espero exista un infierno eterno para estas personas con poder que hacen miserable la vida de los inocentes.

1 reply »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s