
23 de octubre de 2020
Escribir mi opinión después de haber leído el libro 100 años de soledad de mi respetado Gabo, es una completa locura de emociones. Pensaría en querer clasificar todas estas sensaciones en felices, tristes, medias, y grandes. Pensar en la miseria de la oscuridad cuando no tenemos una sola idea de cómo vivir desde ese punto, partiré desde aqui para empezar hablar sobre 100 años de soledad.
En este libro se relata el mundo de los Buen Día y Macondo es una ilusión, las generaciones de un apellido son el verdadero contenido a desenredar porque el tiempo pasa rápido pero las almas en los cuerpos de los Buen Día parecen ser todas una misma, se me dijo cuando empece a leer el libro que debía diferenciar a cada uno, pero como podría diferenciar a cada uno, cuando ninguno danza en la felicidad permanente, porque todos terminan danzando en la miseria de la soledad al no saber como empezar a vivir la vida que de verdad quieren.

Los años de cada uno de los cuerpos parece superar los 100, me pregunto a mi misma sobre la cantidad de tiempo que se necesita para aprender a vivir y entender un todo desde ser cocientes, es como si les hubiera salido mas conveniente reencarnar 100 veces que vivir mas de una esperanza de vida generalizada. Como si Gabriel Garcia Marquez estuviera experimentando ese mismo sentimiento a través de sus personajes, y cayera siempre en lo mismo con cada uno de ellos en este libro. Como si se tratara de Dios mismo trayendo a la misma alma en los diferentes tiempos, esperando que finalmente superara todo aquello que en las otras épocas no hizo, para finalmente evolucionar y dejar a sus pasadas versiones descansar en paz.
La eternidad de Ursula le dio finalmente el comprendimiento de la forma de cada uno a su alrededor, como si siempre lo hubiera sabido pero hasta el final de sus tiempos lo hubiera aceptado. Ursula se despidió incluso hasta de la vista de sus ojos y aprendió a observar todo con el alma, no hubo tiempo de arrepentimientos de ningún tipo. Fue como si le correspondiera descubrir la vida hasta sus ultimas circunstancias para sanar la miserable soledad de los buen Dia, aquella soledad que no quiere compartir con nadie la misma que se cree única en el mundo y desconectada de los demás respirares.
Descubrir que nacemos completos en cuerpo y alma sin importar ninguna de las formas y ninguno de los tiempos, es el camino a la verdad de nuestra propia existencia para poder experimentar este grandioso mundo desde el agradecimiento de estar aquí. La soledad no significa algo literal, como la simbología de un significado reduce en palabras que describen a un ser humano sin contacto con ningún otro. La soledad puede significar muchas cosas para cada uno de nosotros, todos saben todo y ninguno sabe nada.

Categorías: KAFME ESCRIBIENDO